EL PRINCIPE, EL DRAGON Y ELLA
(EL ANUNCIO)
Tenía como la vida prestada
Rescatada de un instante
La pureza de sus virtudes
Rondaba las puertas de sus enemigos
Y a su solicitud de sus parpados
Las doncellas engañaban a sus amantes
Intranquilo instante sucedido
Me atrapo en el aleteo de sus encantos
Y soñé la libertad rozando sus labios
Que sabio los frutos del amor encarnan
¡¡En criaturas tan celestiales!!
Que almidonan la impaciencia con su ternura
Me creía fugitiva hasta que comprendí
Que su menester estaba en enjaularme de
Agonía y resurgir briosa de entre sus manos
Para adueñarme del cielo si quería.
Pero no quise…
Quise la instantánea foto que impresa en mis
Neuronas me aliviara su recuerdo en tiempos de vacíos
Así como veo ahora el desierto, alguna vez vi también
Los prados con sus amapolas batientes
Colmándome de eterna gloria
¡Así de amplias fueron las razones
Por las que done la vida!
El solemne rito del amor nos obliga
A ser frágiles y subyugados
Abandonamos la cordura y fingimos
Deidosos nuestras aptitudes
Aunque la mediocridad nos abunde
Somos casi volátiles cuando evitamos la
Racionalidad para volvernos figuras salidas de leyendas.
CUANDO NO ERAS
Cuanta angustia se disipa en
La mirada extraña de un transeúnte sin nombre
Que dibuja su estela por segundos y luego fuga lento
Ante mi latente inspiración
Nacen de él la correspondencia
De mi la ansiosa idea de escuchar un rumor
Que lo acerque más de la cuenta
En mi la honda inspiración del artista
Que obnubilada de pasión se entrega estrepitosamente a un murmullo.
Alarga aquél minuto del idioma programado
Para espantar la certeza de que
El amor existe
(No existe más que un saludo; el que me enviaste).
II
La imperturbable vanidad del ocio puede ser objeto de crítica
Da frutos aquel que supo ser semilla primero y con la paciencia que templo su carácter se os da a conocer actualmente.
Sus pupilas descoloridas y ligeras atrapan la amplitud del ver en un guiño instantáneo.
¡Oh suerte! ¡Oh abnegada sustitución de lo etéreo en tangible! Quiero probar su mirada, en su cerebro vivir un instante para sentir su sensación del mundo. Así de virgen como es su mirada ya anhela las angustias futuras, las luchas internas, la música consolando sus oídos y a su vez su espíritu.
III
El aluvión vino. Enfrento mi rostro. Ah! La musicalidad de sus vocales. Decidme: ¡¿cómo pude sobrevivir sin la paz de ese sonido?! ¿Cómo suceden las estaciones sin su permiso?
HEDWIG Y EL ORIGEN EL AMOR
Demasiadas ilusiones nos separan, por un muro, de las oportunidades reales.
Demasiadas frivolidades.
Los errores que dan cuenta de nuestra humanidad parecen consumirnos en reproches. Siempre viajando al pasado tratando de encontrar la expiación de nuestro presente mediocre.
El muro toma más dimensión y su perímetro es cada vez más infinito. Más impenetrable nuestra coraza; más aguda la certeza de la soledad.
Hasta que cuando al final el cordón que nos une al mundo se corta e irremediablemente vagamos como criaturas desoladas. . .aparece una señal que tiempo atrás dibujamos para no perdernos; una señal que al instante de ser creada nos dijo demasiado de nosotros mismos. Nos hizo únicos y poderosos. Una señal de nuestra invención que no esconde vulnerabilidad.
De pronto tenemos la sensación de la redención y el desapego. Llego ante nosotros el rostro que anhelábamos ver, descubriendo que es el propio. Eso es Hedwig y el origen del amor para mi.
MARTIN R.
Quisiera ver tu cuerpo
Por la mañana
Desnudo de sonidos
De estridencias que fatigan el alma
Desnudo de cuentos
De sorpresas, de palabras
Quisiera no haber visto tus ojos
Delatando tanta riqueza
Apoyada en una esquina
Me mutila la vergüenza
Se abren grietas espantosas
Silbando su preciosa canción
Que quiere confesar más de lo que puede
Me agota tanta simpleza
Sus formas desalineadas
El garabato de su sonrisa
El flagelo de su pensamiento
Y la mitad que me corresponde.
LOS QUE SOLO PIENSAN
¿Qué es lo que quieren los que piensan?
¿La fastuosidad de su lenguaje?...
¿La inefable sabiduría?...
¿Las rocas de la mente?...
¿La risa de la falsa mano?...
¿La compungida cara del inocente?...
¿A dónde quieren llegar los que piensan?...
DOMINIO
Cuando olvidaré el perfume vago de su existencia. El que yo invente.
Ebria de tragedia busque en el lodo lo que de él pudiese cobrar vida y resurgir para darme amor
Cuando desataré el nudo de la fe que me aferra a que es sagrado
Y que como el no habrá quien me entienda
Infeliz deseo de no saberme mitad
¿En que creí entonces cuando le vi? Que me decían sus ojos?
Si solo hay murmullos descarados que soportar
Si solo se acurruca en mí porque le soy dada
Si no es más que un palomo temeroso de volar. . .
FILMOGRAFIA
El y su radiografía de las situaciones
El y su engaño del mundo
El y su cabello desordenado
El y su viejo armario de juegos prohibidos
El y su risueña muñeca
El y su ermitaña manera de ser
El y su desencanto de lo que es real
El y sus mentiras de escena
El y su cámara que filma la nada
El y su trabalenguas de cultura
El y su temor a la vida
El y su temor al presente
El y su encierro
Me cavan un hoyo, me hunden profundo
Me quiebra la mente, me hostiga, me lleva
Me ahoga, me abandona, me silencia, me sacude, me perpleja
Me absorbe, me deja. . .
Con seguridad sobreviviré a la catástrofe de no ser yo
De medir lo que siento, de guardarme.
DANCING
Pálido y sobrenatural
Fija la vista en banalidades
Fija la vista en todo cuanto lo rodea
Escucha canciones efemericas, anuladas por la traición
Camina despacio frente a mí para asegurarse que lo vea
Para la fatalidad esta mi boca y el licor que cae dentro de ella
Pero jamás levantaría la mano para apoyarla en su hombro, no después de que fingió el desprecio tan solo por gustar de verme sufrir.
Menem, farsa y tragedia
-
Análisis de la serie *Menem, el show del presidente* (Ariel Winograd, Prime
Video, 2025), a cargo de Oscar Cuervo, en conversación con Maximiliano
Diomed...
Hace 2 semanas